Mostrando las entradas con la etiqueta RECONQUISTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta RECONQUISTA. Mostrar todas las entradas

Reconquista refuerza la Seguridad Alimentaria con controles a carnicerías

La Agencia de Seguridad Alimentaria (ASSAL), en colaboración con la Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas”, Sección 26 Reconquista, realizó un exitoso operativo de control en carnicerías de la ciudad. La auditoría, efectuada en 23 establecimientos, arrojó resultados plenamente positivos: el 100% de los locales inspeccionados cumplieron con la totalidad de los requisitos higiénico-sanitarios y de trazabilidad.

Este resultado es un reflejo del trabajo preventivo y de acompañamiento que la ASSAL desarrolla de forma continua con los comercios locales, promoviendo la adecuación a la normativa vigente. La muestra, que representa aproximadamente el 16,7% del total de carnicerías registradas en la ciudad (138), demuestra la efectividad de estas políticas de asesoramiento.

La sinergia entre la ASSAL y la Guardia Rural “Los Pumas” fue un pilar fundamental para la ejecución del operativo, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar la seguridad alimentaria de la comunidad.
​La ASSAL felicita a los propietarios y personal de las carnicerías fiscalizadas por su compromiso con los estándares de calidad y seguridad. Este trabajo conjunto es crucial para proteger la salud de la población.

Esta Agencia reafirma su compromiso de continuar con las tareas de vigilancia y apoyo, asegurando así un entorno alimentario seguro y confiable para todos los consumidores de Reconquista.



Continúan las charlas sobre “Hábitos de vida saludable” a cargo del Dr. Perricone

La Municipalidad de Reconquista, a través de su Oficina de Vecinales, tiene el placer de invitar a toda la comunidad a participar del ciclo de charlas titulado “Hábitos de vida saludable como derecho humano fundamental”, a cargo del destacado Prof. Dr. Julio César Perricone.

El próximo encuentro se realizará hoy jueves 7 de agosto, a partir de las 20:00 horas, en el Salón Vecinal del barrio Carmen Luisa (Calle San Martín esquina 91), y se prevé futuros encuentros en distintos barrios de la ciudad. Cada una de ellas es una oportunidad para aprender, reflexionar y promover estilos de vida que contribuyan a nuestro bienestar y desarrollo personal.

Bajo el eslogan “No dejes que las drogas roben tus sueños”, quedan todos invitados a sumarse y participar en esta jornada de conciencia y crecimiento.

Nuevo concurso de ofertas para la concesión de locales comerciales en Reconquista

La Municipalidad de Reconquista realiza el segundo llamado a Licitación Pública para otorgar la concesión de módulos fijos para el desarrollo de actividades gastronómicas, ubicados en el anfiteatro de la Ciudad de Reconquista, según Concurso de Ofertas N° 04/2025 bajo Decreto N° 257/2025.

Vale destacar que la fecha límite de presentación de ofertas para dicho concurso es el jueves 14 de agosto de 2025 a las 10:30, y que la fecha de apertura de sobres es el mismo jueves 14 de agosto a las 11:00.

La obtención de cada pliego se puede tramitar desde la página web del oficial del Municipio: https://reconquista.gob.ar/concurso-de-ofertas/ o podrán retirarlos, una vez efectuado su pago, en el área de Licitaciones de la Municipalidad de Reconquista, sita en Calle San Martín Nº 1077 de la Ciudad de Reconquista hasta el 14 de agosto de 2025 a la hora 10:00.

Para más consultas e información, comunicarse al correo electrónico licitaciones@reconquista.gov.ar; al Teléfono: 3482-472000, interno 2031; o dirigirse personalmente a las oficinas del Área de Licitaciones, en San Martín 1077.

 

Invitan a empresas a participar de una reunión sobre el Programa Crédito Fiscal

La Municipalidad de Reconquista invita a empresarios locales a participar de una reunión informativa sobre el Programa Crédito Fiscal correspondiente al año 2025, que tendrá por objetivo fortalecer las competencias laborales de trabajadores ocupados y las condiciones de empleabilidad de trabajadores desocupados para mejorar sus posibilidades de inserción laboral e incrementar la productividad y la competitividad de las empresas y de las cooperativas de trabajo.

El encuentro se realizará el miércoles 6 de agosto, a las 9:00, en Sala de Prensa Municipal (San Martín 1077), con la presencia de los señores Eduardo Miño, Jefe de AT Santa Fe, Secretaria de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; Diego Sanguinetti, referente Crédito Fiscal de la Secretaria de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; Fernanda Deluca y Hugo Ursini, Área Formación Profesional AT Santa Fe, Secretaria de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; Andrea V. Enríquez, Coordinadora de la OE Reconquista, Federico Macedo y Malena Saucedo, Área de Formación Profesional OE Reconquista y Autoridades Municipales.

Favor de confirmar asistencia al teléfono 3482 376442.

 


Capacitación sobre poda y reproducción de higueras en Reconquista

La Municipalidad de la ciudad de Reconquista, en conjunto con el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), invitan a la comunidad a una capacitación sobre poda y reproducción de higueras. La actividad se llevará a cabo el próximo miércoles 6 de agosto a las 14 horas en el Parque Productivo.

Esta jornada, destinada al público en general, será facilitada por los técnicos Hernán Fain y José Luis Di Leo.

La iniciativa forma parte de un trabajo conjunto entre el INTA-AER y la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria del municipio, buscando promover conocimientos técnicos accesibles para toda la ciudadanía.


Patio limpio para la Zona A de Reconquista, este martes 5

La Municipalidad de Reconquista informa que el programa “Patio Limpio” va a ser este martes 5 de agosto para la Zona A. 

Una iniciativa que busca mantener la limpieza y el orden en nuestros hogares a través de la recolección de ramas, pastos y cacharros, segmentando la ciudad en 6 zonas estratégicas.

Es de suma importancia para todos mantener limpios nuestros patios y evitar así el surgimiento de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del Dengue. El trabajo conjunto entre el municipio y los vecinos es esencial para prevenir esta enfermedad y garantizar la salud de la comunidad.

El recorrido se realiza durante el transcurso de la semana.

ZONA  "A"  – 5 de agosto

  • Moreno
  • Parque Industrial
  • Pucará
  • Hospital
  • Zorzón
  • Lanceros del Sauce
  • Itatí
  • Santa Rosa
  • Don Pepito
  • Don Juan
  • 136 Viviendas
  • Las Lilas

Vallejos acompañó el acto inaugural de la 89ª Expo Rural

El intendente de la ciudad de Reconquista, Dr. Amadeo Enrique Vallejos estuvo presente en la apertura de tranqueras y posterior acto inaugural de una nueva edición de la Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios de la Sociedad Rural de Reconquista, desarrollado en la noche del lunes 4 de agosto en el salón multiespacio de dicha entidad.

Además, después de ese primer acto, Vallejos inauguró junto al presidente de la SRR Augusto Gastaldo, su Muestra Histórica Institucional, propuesta como un recorrido histórico que invita descubrir, reflexionar y, sobre todo, valorar nuestras raíces productivas comunitarias. Esta exposición, curada por Elina Cricco y Luciano Sánchez, no solo reúne objetos, imágenes y documentos; reúne también el espíritu de una comunidad que, desde el trabajo en el campo y la organización, ha contribuido activamente al crecimiento de Reconquista y su región.

En la oportunidad, El Dr. Vallejos manifestó su beneplácito por “trabajar juntos por tantas cosas, y las que todavía nos quedan por conseguir. El respeto mutuo creo que es la clave que nos posibilitará seguir desarrollándonos, y por supuesto estamos dispuestos a seguir trabajando para poder colaborar desde el Estado, o desde donde nos toque estar, para seguir apoyando a nuestro sector productivo, que estamos totalmente conscientes que es el motor de crecimiento que tenemos en este pujante norte de Santa Fe”.

Es importante mencionar que esta iniciativa forma parte de un proyecto más amplio: la creación del futuro Museo de la Sociedad Rural de Reconquista. Un espacio que sirva como puente entre generaciones, que conserve el legado productivo y que lo proyecte hacia nuevas formas de encuentro y conocimiento.

Con esta propuesta, la Municipalidad de Reconquista en conjunto con la Sociedad Rural reafirman el compromiso de seguir construyendo identidad, conocimiento y pertenencia. Porque conocer nuestra historia es también una manera de proyectarnos hacia lo que vendrá.






Reporte semanal de operativos de la Secretaría de Control Público

La Secretaría de Control Público existe para promover el bienestar y la calidad de vida de los habitantes y visitantes de Reconquista.

Tiene como objetivo crear un entorno seguro, ordenado y respetuoso donde las personas puedan prosperar, y cumple su propósito a través de diversas acciones como Control y regulación; Seguridad vial; Seguridad ciudadana; Gestión de espacios públicos; Protección del consumidor; Seguridad alimentaria; Protección animal, etc.

Estas acciones se traducen en resultados concretos: una ciudad más segura, con menos delitos, accidentes de tránsito y conflictos comunitarios; mayor confianza en las autoridades, donde los ciudadanos se sienten protegidos y respaldados por su gobierno; y mejor calidad de vida en general, ya que sus habitantes disfrutan de un entorno seguro, ordenado y saludable.

Estos son los resultados de los controles durante la semana del 28 de julio al 03 de agosto.





Quirófano Móvil en Reconquista

La Municipalidad de Reconquista informa que el quirófano móvil de zoonosis y sanidad animal brinda sus servicios gratuitos en el Salón Vecinal América, desde el lunes 04 hasta el viernes 22 de agosto inclusive. El horario de atención es de 08:00 a 12:00 y la ubicación de dicho salón es calle San Martín al 3093.

Cabe señalar que el servicio de castración para perros y/o gatos es por turno, el cual puede ser obtenido de manera online en el turnero web de la Municipalidad (haciendo click aquí –> Página de Conexión ); de manera presencial en la vecinal, o telefónica vía Whatsapp al 3482-696889 y los servicios de vacunación antirrábica y desparasitación son por orden de llegada.

Seguimos trabajando en cada barrio, acompañando a las familias en el cuidado de las mascotas, fomentando la tenencia responsable.

 


Segundo día del Rally del Jaaukanigás para toda la familia

La ciudad vibró al ritmo del Rally del Jaaukanigás, en una jornada de sábado en la que la adrenalina se combinó con propuestas para toda la familia: gastronomía, emprendedores, música, baile, un concurso de dibujo y una exposición de autos se sumaron a la fiesta del fin de semana.

El sábado se disputó la primera etapa, correspondiente a la sexta fecha del calendario 2025 del Rally Argentino Pirelli. El itinerario original se modificó debido a las lluvias de la madrugada. La segunda etapa estaba prevista para hoy domingo, y la organización trabajó en la evaluación de caminos y en la definición del cronograma final.

Por la noche, la propuesta continuó en el Paseo del Bicentenario de Reconquista con una agenda para seguir disfrutando en comunidad: desde las 20:00 hubo Paseo Gastronómico y de emprendedores, con los espectáculos del Ballet Amerindia y Código Nativo.

Una experiencia única en Reconquista, donde el Rally se siente, se escucha y se disfruta con todos los sentidos.











Avellaneda y Reconquista vivieron una noche histórica con la largada simbólica del Rally del Jaaukanigás 2025

Avellaneda se sumó oficialmente al calendario del Rally Argentino, con la expectativa de que esta sea la primera de muchas ediciones en las que el espíritu deportivo se unan al paisaje y la identidad de toda la región.

El intendente Gonzalo Braidot presidió este viernes, junto a su par de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, la largada simbólica del Rally del Jaaukanigás. La ceremonia reunió a autoridades nacionales, provinciales y locales, representantes de instituciones y sponsors, así como a cientos de aficionados al automovilismo.

Con una masiva participación del público y la presencia de autoridades provinciales y locales, Avellaneda se convirtió por primera vez en sede del Rally Argentino, en el marco del Rally del Jaaukanigás Reconquista–Avellaneda 2025, cuya largada simbólica se celebró este viernes por la noche.

El acto comenzó con la presentación de la Banda de Música de la III Brigada Aérea. Mientras tanto, se realizó la recepción protocolar de autoridades, instituciones y sponsors. Luego de las palabras de bienvenida, los saludos protocolares y la entonación del Himno Nacional Argentino, el presbítero Nicolás Lastra realizó la bendición del evento.

Uno de los momentos más destacados de la noche fue la entrega de declaratorias de interés por parte de los intendentes de Avellaneda y Reconquista, junto con representantes de la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados y los concejos deliberantes de ambas ciudades, al presidente del Rally Argentino, Fernando Scarlatta, quien recibió un emotivo homenaje con un video sorpresa enviado por su esposa, ausente por motivos familiares.

“Cuando nos unimos podemos lograr grandes cosas”

Durante el acto central, el intendente Gonzalo Braidot dio la bienvenida a los presentes y celebró este hito para Avellaneda.

Braidot destacó la importancia del evento no solo como espectáculo deportivo, sino como motor de desarrollo económico y símbolo de unión regional.

“Estamos emocionados y ansiosos por este fin de semana de fiesta”, expresó Braidot, remarcando que la competencia trasciende lo deportivo y representa una oportunidad para disfrutar de un espectáculo de nivel nacional e internacional en calles, caminos y zonas rurales locales.

Entre los motivos para apoyar el evento, el intendente subrayó el impacto positivo en la economía local —con beneficios para comerciantes, hoteles y gastronómicos— y la posibilidad de visibilizar las bondades del norte santafesino y la calidez de su gente.

Braidot enfatizó especialmente el valor del trabajo conjunto entre las ciudades de Avellaneda y Reconquista: “Esta fiesta demuestra que cuando nos unimos, podemos lograr grandes cosas. El desarrollo que necesitamos para vivir mejor solo será posible si empujamos todos para el mismo lado”.

Finalmente, agradeció al intendente Vallejos, a Javier Tofay, a los equipos municipales, al sector privado y al gobierno provincial, que acompañó con un saludo del gobernador Maximiliano Pullaro.

“Disfrutemos, cuidémonos y hagamos de esta fiesta del Rally una celebración compartida”, concluyó.

A su turno, el Dr. Amadeo Vallejos agradeció a las autoridades presentes y los equipos de trabajo de ambas municipalidades que hace posible la realización de este evento, y  aseguró: “A nuestra derecha, la bandera de Avellaneda, la bandera de Reconquista, la bandera de Santa Fe, y la bandera argentina demuestran esa unión que necesitamos los argentinos para poder vencer las adversidades. Hoy estamos demostrando desde aquí, desde el interior del país, que se puede trabajar juntos, que a pesar de tener distintas formas pero a través de objetivos comunes, podemos hacer historia como lo estamos haciendo con este Rally”.

Y continuó: “Quiero agradecerle de corazón a cada uno de los que nos acompañan y también pedirle disculpas a aquellos que también tienen su razón de presentar sus puntos de vista por el evento, pero creemos  que nos merecemos también vivir, como decía el padre, espacios de ocio, de recreación. Vivimos la vida intensamente, y si no tenemos estos espacios, ¿de qué serviría solamente trabajar, esforzarnos, y no poder disfrutar de la vida? Por eso, quiero agradecerle a Dios sobre todas las cosas que nos permite vivir nuevamente un momento inolvidable en estas dos ciudades del norte santafesino, y que proteja y bendiga a cada uno de los equipos y las personas de Reconquista, Avellaneda, y todo este norte santafesino”.

También tomaron la palabra otras autoridades presentes, antes de dar paso a la entrega de placas de reconocimiento a las entidades y figuras clave del Rally Argentino: desde la Asociación Civil organizadora, el ACA, la Federación Automovilística de Santa Fe, hasta sponsors, binomios destacados y autoridades de ciudades invitadas.

Acto seguido, la pantalla principal del escenario se abrió para la entrada triunfal de los autos de seguridad y los 32 binomios que estarán en competencia, haciendo tronar en aplausos al público presente que se entusiasmaba con el rugir de los motores.

El acto culminó con el corte de cinta simbólico, protagonizado por los intendentes de ambas ciudades, y la entrada de los vehículos al predio. Cada binomio fue recibido con obsequios por parte de los mandatarios, quienes agitaron las banderas de largada y de Argentina para celebrar el inicio de la competencia.

Finalmente, las murgas pusieron ritmo y color al evento al recorrer el predio por donde pasarían luego los autos y marcando el cierre de una noche de fiesta que quedará en la historia de la ciudad.

Cronograma de actividades deportivas

Tras la largada simbólica, el Rally del Jaaukanigás Reconquista–Avellaneda 2025 desplegará toda su potencia durante el fin de semana con una serie de tramos cronometrados que prometen adrenalina a lo largo de su recorrido.

Este sábado comenzará la etapa 1 de la competencia con la primera largada desde Avellaneda a las 8:28 hs, donde los autos recorrerán sectores como Club La Vertiente, El Reservorio, Camping Los Tatané, y concluirán en la Escuela N.º 1168.

A continuación, los vehículos cruzarán a Reconquista para iniciar el tramo Ladrilleros–Barros Pazos a las 9:06 hs, y luego competirán en el segmento Campo Leonhardt–La Lola a las 9:54 hs.

La segunda pasada de estos mismos tramos se realizará desde el mediodía: nuevamente desde Avellaneda a las 12:12 hs, de Ladrilleros a Barros Pazos a las 12:50 hs, y de Campo Leonhardt a La Lola a las 13:38 hs.

El broche de oro del día será a las 15:30 hs con el esperado Super Prime Río Uruguay Seguros, una carrera en modalidad persecución con dos autos corriendo en sentido contrario, única en el calendario nacional y exclusiva de esta fecha del Rally del Jaaukanigás.

El domingo la acción continuará con la etapa 2, que comenzará a las 8:38 hs nuevamente en Avellaneda, recorriendo los mismos tramos del sábado pero en sentido inverso, sumando un nuevo desafío técnico para los competidores. A las 9:31 hs, los binomios largarán desde Barros Pazos hacia Ladrilleros, y luego se completará una segunda pasada desde La Virgen de Barros Pazos a las 11:44 hs. El último tramo del rally, decisivo para consagrar a los ganadores, será de Barros Pazos a Ladrilleros a las 12:37 hs.

Cabe destacar que los horarios de largada corresponden al primer auto de cada serie, con intervalos de salida cada 2 minutos. Por seguridad, los tramos se cerrarán al tránsito una hora antes de cada largada, y estarán debidamente señalizados con cintas verdes (zonas seguras), amarillas (precaución) y rojas (prohibido ubicarse).

Seguridad para el público

Desde la organización se solicita la colaboración activa del público, respetando las indicaciones del personal de seguridad y ayudando a mantener las zonas de espectadores ordenadas. La seguridad de todos es prioridad para que el espectáculo se desarrolle con normalidad.



 

Actividades culturales del fin de semana en el marco del Rally del Jaaukanigás

Las comunidades de Reconquista, Avellaneda y todo el norte santafesino junto a los visitantes que llegan de todas partes del país a vivir esta 3era edición del Rally del Jaakanigás están invitados a disfrutar de una serie de actividades culturales que se desarrollarán durante el fin de semana, como parte del evento. Dichas actividades buscan promover la cultura, la tradición y la gastronomía local, ofreciendo una variedad de propuestas para toda la familia.

Viernes 1 de agosto
Desde las 7:00 hasta las 9:30 de la mañana, en el Museo Histórico, se llevará a cabo la tradicional actividad de Caña con ruda, una tradición ancestral que invita a comenzar el día con energías positivas. Además, durante toda la jornada, se podrán apreciar estatuas vivientes, ver en acción a las murgas y disfrutar del concurso de dibujo del Rally, actividades pensadas para fomentar la creatividad y el arte en una comunidad apasionada por el deporte.

Por la noche, a partir de las 21:00, se llevará a cabo un Paseo Gastronómico con el show musical en vivo de la banda “Escocia”.

Sábado 2 de agosto
La jornada nocturna comenzará a las 20:00 con el Paseo Gastronómico y la actuación central del Ballet Amerindia y la banda folclórica “Código Nativo”.

Domingo 3 de agosto
El cierre de las actividades culturales será en el Anfiteatro Municipal, a partir de las 20:00 horas, con las presentaciones en vivo de los destacados artistas locales Sergio Petroli y Cumbia Office, quienes ofrecerán el broche de oro de un fin de semana inolvidable a pura cumbia.

El Rally del Jaaukanigás es una fiesta de todos… ¡No te lo pierdas!





Reconquista continúa emplazando a los propietarios de terrenos faltos de higiene

Prosiguiendo con los relevamientos que realiza el Departamento de Inspección General y las denuncias recibidas, numerosos lotes baldíos privados con malezas y/o falta de higiene adecuada fueron emplazados a realizar trabajos de limpieza. En los siguientes casos se exponen aquellos inmuebles que no se ha podido localizar al titular registral y/o no han comparecido, lo que dará lugar a solicitudes de allanamiento de los siguientes inmuebles/baldíos en caso de no realizarse los trabajos de mantenimiento por parte de los respectivos propietarios y/o quien resulte jurídicamente responsable:

BARRIO: BELGRANO – UBICACIÓN: CALLE 56 2411 – P.I: 03-20-00 011169/0237 –  PROPIETARIO: CABAS, CLAUDIA.

 

BARRIO: BELGRANO – UBICACIÓN: CALLE 54 2558 ESQ. 55– P.I: 03-20-00 011170/0194 –  PROPIETARIO: MUCHIUT, CARLA LORENA.

 

BARRIO: BELGRANO – UBICACIÓN: CALLE 54 2453 – P.I: 03-20-00 011169/0056 –  PROPIETARIO: LUNGE, FABIÁN.

 

BARRIO: DON JUAN – UBICACIÓN: CALLE 62 1935 – P.I: 03-20-00 011134/0039 –  PROPIETARIO: RODRIGUEZ, ALEJANDRO.

 

BARRIO: OBLIGADO – UBICACIÓN: ANGELELLI 928 – P.I: 03-20-00 011153/0258 –  PROPIETARIO: CÁRITAS PARROQUIAL.

 

La normativa aplicable a estos casos es la Ordenanza 4909/03 y su mod. Ordenanza 9148 “Código Municipal de Faltas” de la Ciudad de Reconquista establece en ARTÍCULO 155°: – INMUEBLE FALTO DE HIGIENE. El/la titular o responsable de un inmueble total o Parcialmente descubierto o baldía, que no lo mantenga debidamente cercado y en condiciones adecuadas de higiene y salubridad, cuando previamente emplazado no efectúe los trabajos que correspondan, es sancionado/a con multa de 50 UF a 5.000 UF, sin perjuicio de la realización por administración y a su costo de los trabajos pertinentes” ARTÍCULO 155° Bis: El/la titular o responsable de un inmueble que no mantenga de manera adecuadas la higiene y salubridad de sus patios (desmalezado y descacharrado), de manera que pueda afectar la salud pública de la comunidad, y de esta manera genera un potencial grave peligro sanitario, será sancionado con multa de 50 a 3.000 UF, cuando previamente emplazado no efectúe los trabajos que corresponda en el término de cinco días hábiles. Ello, sin perjuicio de la realización por administración de las tareas descriptas, con costo para el responsable.

La actuación administrativa se realiza en los siguientes pasos: Primero, el emplazamiento para el cual el propietario debe ser informado de la infracción y tiene 5 días hábiles para cumplir con la limpieza del espacio. En segundo lugar, se labra la multa: Si se detecta que no se cumple con lo solicitado, se procede a realizar una multa por incumplimiento. En tercer lugar, se emite una orden de allanamiento: Se solicita al juez, mediante proceso legal, el ingreso en las propiedades privadas. Que el espacio tenga o no cerramiento modifica los tiempos de acceso.

Desde este Municipio se vuelve a pedir especialmente a los propietarios de terrenos baldíos y casas deshabitadas, que mantengan los espacios en correctas condiciones, teniendo presentes la prevención del dengue y la seguridad de los vecinos.

Agradecemos a aquellos que cumplieron con la solicitud de desmalezado de sus inmuebles.


Convocatoria a Vecinos de Reconquista para Debatir sobre Residuos

La Municipalidad de Reconquista convoca a los residentes de los barrios Zulema, La Loma y 102 Viviendas a participar de una reunión para abordar la problemática de los residuos y buscar soluciones conjuntas para mejorar el entorno barrial.

La cita es hoy, jueves 31 de julio de 2025, a las 14:00 horas, en la Biblioteca de Barrio Zulema. El objetivo del encuentro es abrir un espacio de debate y recibir propuestas de los propios vecinos para gestionar los residuos de manera más eficiente y sostenible.

La iniciativa está impulsada por el Área de Desarrollo Sostenible, Ambiente y Cambio Climático y el Área Juventud y Convivencia del municipio, quienes buscan la participación activa de la comunidad para generar un impacto positivo en la limpieza y el cuidado de los barrios.

Nueva charla sobre “Hábitos de vida saludable” a cargo del Dr. Perricone

 

La Municipalidad de Reconquista, a través de su Oficina de Vecinales, tiene el placer de invitar a toda la comunidad a participar del ciclo de charlas titulado “Hábitos de vida saludable como derecho humano fundamental”, a cargo del destacado Prof. Dr. Julio César Perricone.

El próximo encuentro se realizará este hoy jueves 31 de julio, a partir de las 20:00 horas, en el Salón Vecinal del barrio Belgrano (Calle 50 esquina 57), y se prevé futuros encuentros en distintos barrios de la ciudad. Cada una de ellas es una oportunidad para aprender, reflexionar y promover estilos de vida que contribuyan a nuestro bienestar y desarrollo personal.

Bajo el eslogan “No dejes que las drogas roben tus sueños”, quedan todos invitados a sumarse y participar en esta jornada de conciencia y crecimiento.

Operativo de Control de Transporte de Alimentos en Ruta Nacional 11

La Agencia de Seguridad Alimentaria Reconquista (ASSAL) dependiente de la Secretaria de Control Público, efectuó un operativo de control de transporte de alimentos en la Ruta Nacional N° 11, a la altura del kilómetro 777. Esta acción se implementó gracias a la valiosa colaboración y coordinación con la Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas” y la Policía de Seguridad Vial.

Durante el desarrollo de este procedimiento, se auditaron un total de 40 transportes de alimentos. Como resultado de las inspecciones, se labraron 6 actas de infracción debido a incumplimientos normativos, principalmente por la carencia del Carnet de Manipulador de Alimentos por parte del personal y por la falta de habilitación reglamentaria de los vehículos destinados al transporte de productos alimenticios.

Adicionalmente, se efectuó el decomiso de 10 kilogramos de productos cárnicos, específicamente un animal porcino faenado, el cual era transportado en un vehículo que no cumplía con las regulaciones sanitarias y sin el mantenimiento de la cadena de frío correspondiente. Es crucial destacar que el producto tampoco contaba con la documentación que acreditara su trazabilidad, lo que representa un riesgo sanitario significativo.

Este operativo subraya la trascendental importancia del trabajo coordinado y la articulación interinstitucional entre las fuerzas de seguridad y la Agencia de Seguridad Alimentaria. Esta sinergia permite una acción eficaz para detectar y prevenir posibles riesgos para la salud pública, asegurando que los alimentos que se comercializan y consumen en nuestra localidad sean seguros y de alta calidad. La colaboración entre estas entidades es un pilar fundamental para la protección de la comunidad de Reconquista.

La ASSAL reafirma su compromiso inquebrantable con la seguridad alimentaria y continuará trabajando de manera conjunta con las fuerzas de seguridad para proteger la salud de los consumidores y garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos que circulan en Reconquista.

 


Nadia Cutro, piloto del Rally Argentino, realiza actividades de concientización vial en Reconquista

 

La reconocida piloto entrerriana del Rally Argentino, Nadia Cutro, ya se encuentra en Reconquista participando en una serie de charlas y actividades destinadas a promover la conciencia vial y la prevención en la conducción, en la previa del Rally del Jaaukanigás.

Durante la mañana de este miércoles 30, Nadia brindó sendas charlas sobre conciencia vial a los alumnos del Colegio San José y del Instituto Reconquista, con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de manejar con responsabilidad y respeto en las calles.

Por la tarde, la piloto ofrecerá una charla sobre conducción a la defensiva en el predio del Bicentenario, donde estarán presentes inspectores, policías, bomberos y toda aquella persona interesada en aprender y compartir conocimientos sobre manejo defensivo. La actividad busca fomentar prácticas seguras y prevenir accidentes, promoviendo una cultura de respeto y cuidado en la vía pública.

Estas acciones forman parte del compromiso que la gestión del Dr. Vallejos y la empresa RUS Río Uruguay Seguros tienen con la comunidad y la seguridad vial, llevando toda la experiencia de la piloto y su pasión por el deporte a la sensibilización y prevención en nuestra región.






 
Powered by Blogger