Mostrando las entradas con la etiqueta AVELLANEDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta AVELLANEDA. Mostrar todas las entradas

Taller de guitarra y percusión en el Barrio Itatí

La Municipalidad de Avellaneda invita a participar en un taller de guitarra y percusión para jóvenes de 10 a 16 años. Las clases se llevarán a cabo los lunes y miércoles de 18:15 a 20:00 horas, en la Vecinal de Barrio Itatí.

Para inscribirse, los interesados pueden comunicarse al 3482 647494 (Centro Cultural) o acercarse directamente a la vecinal en los días y horarios del taller. Es necesario presentar el DNI del participante y de su tutor.

El Intendente Gonzalo Braidot participó del Encuentro de Intendentes Santafesinos de Mercociudades en Santa Fe

El intendente Gonzalo Braidot acompañado de la Coordinadora de Proyectos y Cooperación Internacional, Marianela Bianchi participó este jueves del Encuentro de Intendentes Santafesinos de Mercociudades, realizado en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. 

La actividad reunió a autoridades municipales de toda la provincia con el objetivo de fortalecer la participación en esta red regional y consolidar estrategias de desarrollo local sostenible.

El  encuentro, bajo el lema “Liderazgo local con proyección internacional”, propuso una reflexión estratégica sobre el rol que cumplen los gobiernos locales en el marco de Mercociudades, la principal red de municipios del Mercosur, a 30 años de su creación.

El acto de apertura del encuentro contó con la participación de autoridades provinciales y representantes de Mercociudades. Estuvieron presentes la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia; el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el secretario de Relaciones Internacionales de la provincia, Claudio Díaz; la directora de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior, Lucila García; y la integrante de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades, Tania Paitta. Además, participaron autoridades y equipos técnicos de más de 30 localidades santafesinas, así como funcionarias y funcionarios provinciales y municipales, representantes de medios de comunicación y público en general.

Durante la jornada se compartieron experiencias exitosas de ciudades que accedieron a cooperación técnica y financiera internacional, se analizó el recorrido de Mercociudades y se promovió el intercambio de aprendizajes entre intendentes e intendentas de diferentes localidades santafesinas.

Además, se firmó una Declaración Conjunta de Intendentes, con el compromiso de fortalecer la cooperación regional y avanzar en proyectos ambientales que contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades.

La presencia del intendente Braidot en este espacio refuerza la voluntad de Avellaneda de integrarse activamente a redes de cooperación internacional, potenciar el aprendizaje conjunto y generar oportunidades que mejoren la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

“Las ciudades tenemos un rol clave en los grandes desafíos de este tiempo. Articular esfuerzos con otros municipios y acceder a financiamiento internacional nos permite pensar en grande y actuar localmente con más herramientas”, expresó el mandatario tras su participación en el evento.

Con la incorporación del Gobierno de la Provincia de Santa Fe como socio colaborador de Mercociudades en 2024, se abre una nueva etapa de articulación entre municipios y provincia para impulsar proyectos innovadores con impacto territorial.

 La Declaración 

Uno de los momentos centrales fue la firma de la Declaración de Santa Fe, suscrita por los intendentes presentes, entre ellos Braidot, en la que se reafirma el compromiso con los principios de integración regional, cooperación internacional y sostenibilidad.

El documento se titula “Declaración de Santa Fe: un compromiso colectivo frente a los desafíos locales y globales”. 

Allí ratifican los lineamientos acordados en la última Cumbre de Esteban Echeverría (2024), orientados a revertir desigualdades estructurales y avanzar hacia territorios resilientes con armonía entre economía, sociedad y ambiente.

Los intendentes se manifiestan a favor de la vigencia de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en un contexto donde emergen discursos excluyentes que amenazan los valores democráticos, la diversidad y el pluralismo.

También reclaman un acceso más directo y ágil al financiamiento internacional, reconociendo el conocimiento territorial de los gobiernos locales y su capacidad para generar respuestas rápidas y efectivas a los desafíos sociales, económicos y ambientales.

 Finalmente, plantean la necesidad de diseñar mecanismos más eficientes para canalizar recursos a las ciudades, superando barreras burocráticas y garantizando que los fondos lleguen efectivamente donde se los necesita.

 

Avellaneda se suma al Programa CreArte Litoral 2025

La Municipalidad de Avellaneda y la UNL firmaron un convenio de cooperación para incorporar a la ciudad al programa CreArte Litoral 2025. En el acto estuvieron presentes el Intendente Gonzalo Braidot, la Secretaria de Cultura Mónica Sartor y el Director del Centro Universitario Reconquista–Avellaneda, Emiliano Bastía.

Esta iniciativa impulsada por la universidad alcanza a diversas localidades del centro-norte santafesino, y tiene como objetivo acompañar a diseñadores, artistas, artesanos, emprendedores y gestores culturales que, de forma individual o grupal, presenten proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible del patrimonio natural y cultural de la región.

Las becas se distribuyen en dos categorías:
• Formación
• Creación

Y abarcan ocho disciplinas:
• Transformación social
• Música
• Artes audiovisuales y multimedia
• Artes visuales
• Artes escénicas
• Diseño, artesanías y patrimonio
• Letras
• Artes combinadas (para proyectos transdisciplinarios)

Se financiarán un total de 51 proyectos, con montos de $500.000 para las propuestas individuales y $1.500.000 para las grupales.

La inscripción estará abierta del 4 de agosto al 14 de septiembre a través del sitio web: www.unl.edu.ar/creartelitoral. Por consultas, escribir a: creartelitoral@gmail.com

Además, el lunes 12 de agosto a las 14 hs, se brindará una charla informativa en la Biblioteca Municipal, ubicada en la planta alta del Centro Cultural de Avellaneda.

 

Gran Torneo de Sapo en Avellaneda

Avellaneda se prepara para un Gran Torneo de Sapo, una actividad pensada para toda la familia y todas las edades. El evento tendrá lugar este viernes 8 de agosto a las 16.00 horas en las instalaciones del Centro de Jubilados de Avellaneda.

La propuesta busca ser un espacio de encuentro y diversión, donde los participantes podrán disfrutar de una tarde diferente. Las inscripciones se realizarán en el momento del torneo, permitiendo que cualquiera que se acerque pueda sumarse a la competencia.

La Municipalidad de Avellaneda invita a todos los vecinos a participar de esta jornada lúdica, pensada para compartir y revalorizar los juegos tradicionales.

Avanza la construcción de dos aulas en la E.E.T.P. Nº 451 a través del Programa 1000 Aulas

El Intendente, Gonzalo Braidot visitó junto a la Secretaria de Planeamiento Territorial y Obras Públicas, Gisela Acosta la obra que se lleva adelante en la EETP N°451 “Delki Scarpín” en el marco del Programa provincial “1000 aulas”.

Allí fueron recibidos por el director del establecimiento, Julio Bonora, quien acompañó el recorrido por los trabajos que avanzan a buen ritmo y ya superan el 60% de ejecución.

Se trata de dos aulas de 8 x 8 metros, con una galería que funciona como espacio intermedio entre el interior y el patio de la institución. Además, el proyecto incluye la construcción de un ingreso techado, adyacente a los nuevos módulos.

Los salones están edificados con ladrillos comunes de 20, estructura independiente y cubierta de chapa. A su vez, cuentan con terminaciones de calidad: cerámicos, revoques, aberturas, cielorrasos y demás elementos que garantizan un ambiente adecuado para el desarrollo de las actividades escolares.

El objetivo es generar mejor infraestructura escolar para posibilitar que los aprendizajes se desarrollen en contextos adecuados para el alumno y los docentes.

 

 

Mostrá el alma rural de Avellaneda con tu foto

La Municipalidad de la ciudad de Avellaneda invita a participar del Concurso de Fotografía “Avellaneda en la Ruralidad” y retratá lo que más te emociona del campo: su gente, su trabajo, sus paisajes y su esencia.

Tenés tiempo hasta el 7 de agosto.

Podés ganar entradas para la Expo Rural.

Enviá tu foto a: prensa@avellaneda.gob.ar

Consultá las bases en el siguiente link: https://avellaneda.gob.ar/.../08/Concurso-de-fotografia-.pdf

Avellaneda dice presente en la Expo Rural 2025

La Municipalidad participará de la 89ª edición de la Expo Rural, que tendrá lugar este fin de semana – 8, 9 y 10 de agosto – en el predio de la Sociedad Rural de Reconquista. El evento comenzó oficialmente el lunes por la noche con la tradicional apertura de tranqueras, que reunió a autoridades regionales, expositores y público general.

El intendente Gonzalo Braidot acompañó en el acto inaugural al presidente de la Sociedad Rural Reconquista, Augusto Gastaldo.

Avellaneda estará presente en el stand 23E con una propuesta conjunta entre la Municipalidad, Agenpia y el Centro de Innovación. Allí, los visitantes podrán conocer diversas iniciativas vinculadas a la tecnología, la educación STEAM y la articulación público-privada para el desarrollo productivo de la región.

Además, se invita a la comunidad a participar del Concurso de Fotografía “Avellaneda en la Ruralidad”, una propuesta que premiará las mejores imágenes que reflejen la identidad, el trabajo y los paisajes del entorno rural.

Los interesados podrán consultar las bases y condiciones en el siguiente enlace: concurso de fotografía.

 

Punto Limpio Móvil en Avellaneda

El Gobierno de Avellaneda informa que el Punto Limpio Móvil, estará en el Paseo América, ubicado en calle 107 y 108, hasta el 7 de agosto. 

Una acción más que contribuye con la sostenibilidad del territorio, con la diferenciación en origen de los residuos.

En el Punto Limpio se recolectan 4 corrientes de residuos: Pilas y baterías; ecobotellas; lámparas y focos fluorescentes, y AVU (Aceite Vegetal Usado).

Avellaneda y Reconquista vivieron una noche histórica con la largada simbólica del Rally del Jaaukanigás 2025

Avellaneda se sumó oficialmente al calendario del Rally Argentino, con la expectativa de que esta sea la primera de muchas ediciones en las que el espíritu deportivo se unan al paisaje y la identidad de toda la región.

El intendente Gonzalo Braidot presidió este viernes, junto a su par de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, la largada simbólica del Rally del Jaaukanigás. La ceremonia reunió a autoridades nacionales, provinciales y locales, representantes de instituciones y sponsors, así como a cientos de aficionados al automovilismo.

Con una masiva participación del público y la presencia de autoridades provinciales y locales, Avellaneda se convirtió por primera vez en sede del Rally Argentino, en el marco del Rally del Jaaukanigás Reconquista–Avellaneda 2025, cuya largada simbólica se celebró este viernes por la noche.

El acto comenzó con la presentación de la Banda de Música de la III Brigada Aérea. Mientras tanto, se realizó la recepción protocolar de autoridades, instituciones y sponsors. Luego de las palabras de bienvenida, los saludos protocolares y la entonación del Himno Nacional Argentino, el presbítero Nicolás Lastra realizó la bendición del evento.

Uno de los momentos más destacados de la noche fue la entrega de declaratorias de interés por parte de los intendentes de Avellaneda y Reconquista, junto con representantes de la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados y los concejos deliberantes de ambas ciudades, al presidente del Rally Argentino, Fernando Scarlatta, quien recibió un emotivo homenaje con un video sorpresa enviado por su esposa, ausente por motivos familiares.

“Cuando nos unimos podemos lograr grandes cosas”

Durante el acto central, el intendente Gonzalo Braidot dio la bienvenida a los presentes y celebró este hito para Avellaneda.

Braidot destacó la importancia del evento no solo como espectáculo deportivo, sino como motor de desarrollo económico y símbolo de unión regional.

“Estamos emocionados y ansiosos por este fin de semana de fiesta”, expresó Braidot, remarcando que la competencia trasciende lo deportivo y representa una oportunidad para disfrutar de un espectáculo de nivel nacional e internacional en calles, caminos y zonas rurales locales.

Entre los motivos para apoyar el evento, el intendente subrayó el impacto positivo en la economía local —con beneficios para comerciantes, hoteles y gastronómicos— y la posibilidad de visibilizar las bondades del norte santafesino y la calidez de su gente.

Braidot enfatizó especialmente el valor del trabajo conjunto entre las ciudades de Avellaneda y Reconquista: “Esta fiesta demuestra que cuando nos unimos, podemos lograr grandes cosas. El desarrollo que necesitamos para vivir mejor solo será posible si empujamos todos para el mismo lado”.

Finalmente, agradeció al intendente Vallejos, a Javier Tofay, a los equipos municipales, al sector privado y al gobierno provincial, que acompañó con un saludo del gobernador Maximiliano Pullaro.

“Disfrutemos, cuidémonos y hagamos de esta fiesta del Rally una celebración compartida”, concluyó.

A su turno, el Dr. Amadeo Vallejos agradeció a las autoridades presentes y los equipos de trabajo de ambas municipalidades que hace posible la realización de este evento, y  aseguró: “A nuestra derecha, la bandera de Avellaneda, la bandera de Reconquista, la bandera de Santa Fe, y la bandera argentina demuestran esa unión que necesitamos los argentinos para poder vencer las adversidades. Hoy estamos demostrando desde aquí, desde el interior del país, que se puede trabajar juntos, que a pesar de tener distintas formas pero a través de objetivos comunes, podemos hacer historia como lo estamos haciendo con este Rally”.

Y continuó: “Quiero agradecerle de corazón a cada uno de los que nos acompañan y también pedirle disculpas a aquellos que también tienen su razón de presentar sus puntos de vista por el evento, pero creemos  que nos merecemos también vivir, como decía el padre, espacios de ocio, de recreación. Vivimos la vida intensamente, y si no tenemos estos espacios, ¿de qué serviría solamente trabajar, esforzarnos, y no poder disfrutar de la vida? Por eso, quiero agradecerle a Dios sobre todas las cosas que nos permite vivir nuevamente un momento inolvidable en estas dos ciudades del norte santafesino, y que proteja y bendiga a cada uno de los equipos y las personas de Reconquista, Avellaneda, y todo este norte santafesino”.

También tomaron la palabra otras autoridades presentes, antes de dar paso a la entrega de placas de reconocimiento a las entidades y figuras clave del Rally Argentino: desde la Asociación Civil organizadora, el ACA, la Federación Automovilística de Santa Fe, hasta sponsors, binomios destacados y autoridades de ciudades invitadas.

Acto seguido, la pantalla principal del escenario se abrió para la entrada triunfal de los autos de seguridad y los 32 binomios que estarán en competencia, haciendo tronar en aplausos al público presente que se entusiasmaba con el rugir de los motores.

El acto culminó con el corte de cinta simbólico, protagonizado por los intendentes de ambas ciudades, y la entrada de los vehículos al predio. Cada binomio fue recibido con obsequios por parte de los mandatarios, quienes agitaron las banderas de largada y de Argentina para celebrar el inicio de la competencia.

Finalmente, las murgas pusieron ritmo y color al evento al recorrer el predio por donde pasarían luego los autos y marcando el cierre de una noche de fiesta que quedará en la historia de la ciudad.

Cronograma de actividades deportivas

Tras la largada simbólica, el Rally del Jaaukanigás Reconquista–Avellaneda 2025 desplegará toda su potencia durante el fin de semana con una serie de tramos cronometrados que prometen adrenalina a lo largo de su recorrido.

Este sábado comenzará la etapa 1 de la competencia con la primera largada desde Avellaneda a las 8:28 hs, donde los autos recorrerán sectores como Club La Vertiente, El Reservorio, Camping Los Tatané, y concluirán en la Escuela N.º 1168.

A continuación, los vehículos cruzarán a Reconquista para iniciar el tramo Ladrilleros–Barros Pazos a las 9:06 hs, y luego competirán en el segmento Campo Leonhardt–La Lola a las 9:54 hs.

La segunda pasada de estos mismos tramos se realizará desde el mediodía: nuevamente desde Avellaneda a las 12:12 hs, de Ladrilleros a Barros Pazos a las 12:50 hs, y de Campo Leonhardt a La Lola a las 13:38 hs.

El broche de oro del día será a las 15:30 hs con el esperado Super Prime Río Uruguay Seguros, una carrera en modalidad persecución con dos autos corriendo en sentido contrario, única en el calendario nacional y exclusiva de esta fecha del Rally del Jaaukanigás.

El domingo la acción continuará con la etapa 2, que comenzará a las 8:38 hs nuevamente en Avellaneda, recorriendo los mismos tramos del sábado pero en sentido inverso, sumando un nuevo desafío técnico para los competidores. A las 9:31 hs, los binomios largarán desde Barros Pazos hacia Ladrilleros, y luego se completará una segunda pasada desde La Virgen de Barros Pazos a las 11:44 hs. El último tramo del rally, decisivo para consagrar a los ganadores, será de Barros Pazos a Ladrilleros a las 12:37 hs.

Cabe destacar que los horarios de largada corresponden al primer auto de cada serie, con intervalos de salida cada 2 minutos. Por seguridad, los tramos se cerrarán al tránsito una hora antes de cada largada, y estarán debidamente señalizados con cintas verdes (zonas seguras), amarillas (precaución) y rojas (prohibido ubicarse).

Seguridad para el público

Desde la organización se solicita la colaboración activa del público, respetando las indicaciones del personal de seguridad y ayudando a mantener las zonas de espectadores ordenadas. La seguridad de todos es prioridad para que el espectáculo se desarrolle con normalidad.



 

Avellaneda vivió la previa del Rally del Jaaukanigás en la Y.P.F. de la U.A.A.

La ciudad de Avellaneda se sumó a la emoción del Rally del Jaaukanigás con una exhibición especial de autos de competición, realizada en la estación de servicio YPF de la UAA. Los vecinos disfrutaron de la presencia de los reconocidos pilotos como Nadia Cutro y Federico Villagra, quienes compartieron su pasión por el automovilismo.

El intendente Gonzalo Braidot y su par de Reconquista Amadeo Enrique Vallejos encabezaron el evento junto al presidente del Rally Argentino Fernando Scarlatta, destacando la importancia de esta competencia para el desarrollo deportivo y turístico de la región.

El Rally del Jaaukanigás tendrá lugar el 1, 2 y 3 de agosto, con epicentro en La Vertiente de Avellaneda y la ciudad de Reconquista, ofreciendo jornadas que prometen pura adrenalina y espectáculo.

¡La invitación está hecha! No te pierdas este gran evento del deporte motor.

  

Castración de Mascotas en Avellaneda

Dentro del programa “Mascotas sanas, Familias felices”, la Municipalidad de Avellaneda informó sobre el cronograma de Castración de Mascotas para la primera semana del mes de agosto.

  • Sábado 2 de agosto: Barrio Cooperación NIDO (Calle 105 Nº 980)
  • Martes 5 de agosto: Barrio Cooperación NIDO (Calle 105 Nº 980)

Solicitar turno previo en la App MIA ó ingresando a www.avellaneda.gob.ar/mia 

El Programa “100 Lotes” avanza con licitación y sorteo de terrenos

La Municipalidad de Avellaneda informa que este martes 29 de julio, a las 20:30hs en el Auditorio Municipal, se llevará a cabo el acto de Licitación y Sorteo de 28 lotes correspondientes a la Fundación Progresar en el marco del Programa “100 lotes”, una iniciativa que busca facilitar el acceso a terrenos propios para familias de la ciudad.

Del total de lotes10 serán adjudicados a quienes hayan presentado las mejores ofertas económicasmientras que los 18 restantes se asignarán por sorteo entre el resto de los postulantes habilitados.

Durante el evento, se procederá primero a la apertura de la caja con las ofertas presentadas, que serán cargadas y evaluadas para definir los 10 mejores ofertantes. A continuación, se realizará el sorteo entre quienes no resulten adjudicatarios en esa primera instancia, para completar el grupo de los 28 beneficiarios.

Por otro lado, en relación a los 72 lotes pertenecientes a la Municipalidad, se informa que se encuentra en análisis la documentación presentada por los postulantes. En esta etapa, 38 carpetas serán adjudicadas priorizando casos de alta vulnerabilidad social.

De este modo, el programa “100 lotes” continúa dando pasos concretos para ampliar las oportunidades de acceso a la tierra, con criterios de equidad, transparencia y compromiso social.

 

Este fin de semana el RALLY DEL JAAUKANIGÁS 2025 llega a Avellaneda y Reconquista

Este fin de semana, 1, 2 y 3 de agosto, Avellaneda y Reconquista serán escenario de la tercera edición del Rally del Jaaukanigás, una fecha destacada del Campeonato Argentino que se consolida por su nivel deportivo y su vínculo con el territorio. La competencia toma su nombre del Sitio Ramsar Jaaukanigás, un humedal de más de 490.000 hectáreas protegidas, y busca poner en valor la riqueza ambiental de la región.

Este año, por primera vez, uno de los tramos del evento se desarrollará en Avellaneda, en el paraje rural “La Vertiente”. Por tal motivo, se solicita a quienes deseen presenciar la competencia que lo hagan con responsabilidad, respetando las zonas habilitadas para el público y siguiendo las indicaciones de los oficiales deportivos. Vehículos de seguridad recorrerán previamente la traza para advertir la proximidad de los autos de carrera.

El ingreso vehicular al tramo de La Vertiente estará permitido solo hasta una hora antes del inicio del recorrido. El Camping Municipal “Los Tatané” estará especialmente acondicionado para recibir al público, al igual que el sector del Club La Vertiente y la Esc. N.º 1168 Gral. Manuel Obligado. La represa de riego también será un punto estratégico para observar el paso de los competidores.

Esta propuesta invita a vivir el rally desde una mirada integral, que combina deporte, territorio y respeto por el ambiente.

 

RECORIDOS:

DÍA 1 – viernes 1 de agosto

SH – La Lola
(3,19 Km) – 09:00 hs

RAM – Rampa Largada Promocional
Anfiteatro Municipal (Reconquista) – 20:00 hs

DÍA 2 – sábado 2 de agosto

PE1 – Avellaneda – Escuela 1168 I
(11,95 Km) – 08:28 hs

PE2 – Ladrilleros – Barros Pazos I
(15,62 Km) – 09:06 hs

PE3 – Campo Leonhardt – La Lola I
(12,89 Km) – 09:54 hs

ASISTENCIA – CENTRO CULTURAL “LA ESTACIÓN”

PE4 – Avellaneda – Escuela 1168 II
(11,95 Km) –12:12 hs

PE5 – Ladrilleros – Barros Pazos II
(15,62 Km) –12:50 hs

PE6 – Campo Leonhardt – La Lola II
(12,89 Km) –13:38 hs

ASISTENCIA – CENTRO CULTURAL “LA ESTACIÓN”

PE7 – Super Especial La Lola
(7,48 Km) – 15:51 hs

DÍA 3 – domingo 3 de agosto

PE8 – Avellaneda – Escuela 1168 III
(11,95 Km) –08:38 hs

PE9 – Barros Pazos – Ladrilleros I
(15,40 Km) – 09:31 hs

ASISTENCIA – CENTRO CULTURAL “LA ESTACIÓN”

PE10 – Avellaneda – Escuela 1168 IV
(11,95 Km) – 11:44 hs

PE11 – Barros Pazos – Ladrilleros II
(15,40 Km) – 12:37 hs
POWER STAGE

 

Punto Limpio Móvil en Avellaneda

El Gobierno de Avellaneda informa que el Punto Limpio Móvil, estará en la Plaza de Barrio Don Pedro, ubicada en calle 307 entre 328 y 330, hasta el 31 de julio. 

Una acción más que contribuye con la sostenibilidad del territorio, con la diferenciación en origen de los residuos.

En el Punto Limpio se recolectan 4 corrientes de residuos: Pilas y baterías; ecobotellas; lámparas y focos fluorescentes, y AVU (Aceite Vegetal Usado).

Voces que Emocionan: El Coro Municipal de Abuelos Regresa al Escenario

El Coro Municipal de Abuelos se prepara para una nueva presentación que promete conmover al público con su talento y pasión por el canto. El próximo sábado 2 de agosto, estas voces con historia volverán a subir al escenario para compartir su arte y celebrar la cultura local.

Conocidos por la emoción que transmiten en cada interpretación, los integrantes del coro invitan a la comunidad a ser parte de este evento tan especial. Además de su repertorio habitual, la jornada contará con la presencia de invitados de lujo que añadirán un brillo adicional a la velada.

La cita es una oportunidad imperdible para disfrutar de un espectáculo que fusiona la experiencia y el entusiasmo, demostrando que el arte no tiene edad.

Poda de formación y trabajos de mantenimiento en zona urbana y rural de Avellaneda

La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente inició hoy tareas de poda de formación en el B° Don Pedro y B° Sartor. Estas intervenciones se realizan en ejemplares jóvenes, de hasta cuatro o cinco años, e incluyen poda de limpieza y formación.

Durante la semana, en zonas rurales, se realizaron tareas de mantenimiento en cruces de calles, que incluyeron desmalezado, desarbustado, pintura de estructuras de puentes y la colocación de elementos refractarios para mejorar la visibilidad. En los próximos días, se completará la instalación de los postes blancos faltantes en alcantarillas, también con señalización reflectiva.

Además, se pintaron barandas de puentes y se rectificaron carteles viales, sumándoles elementos refractarios para facilitar su visualización desde mayor distancia.

 

Avellaneda presentó la 6ta Edición de INNPULSATE y entregó créditos del Programa Banco Solidario

En la mañana de hoy, el Intendente, Gonzalo Braidot acompañado por la gerente de Agenpia, Luciana Gregoret junto a la representante de UAA, Lorena Raffin y el Secretario de Producción y Desarrollo, Gustavo Vénica realizó el lanzamiento de la 6ta edición del concurso Innpulsate. En el mismo acto, se realizó la entrega de créditos del Programa Banco Solidario a emprendedores locales.

“Cuando hablamos de producción e innovación, no lo hacemos solo desde la gestión municipal, sino como comunidad. Son ejes que definen lo que somos y lo que queremos seguir construyendo”, expresó Braidot, al referirse a las políticas que lleva adelante Avellaneda en materia de desarrollo productivo.

En ese sentido, el Intendente destacó cuatro líneas de acción que considera fundamentales:

“Primero, las oportunidades de capacitación y formación. Ese es uno de los grandes objetivos de Innpulsate, un programa que apunta a brindar herramientas reales para el desarrollo de nuestros emprendedores.”

“Segundo, el trabajo articulado entre lo público y lo privado. Esa es la esencia de Agenpia. Y hoy lo vemos reflejado en esta iniciativa que impulsamos junto a la Unión Agrícola de Avellaneda y otras empresas que también apuestan por el desarrollo local.”

“Tercero, el acceso al financiamiento. Hoy estamos entregando créditos accesibles que permiten a nuestros emprendedores crecer. Poder hacerlo a nivel local, con el acompañamiento del Gobierno de Santa Fe a través del programa Banco Solidario, es muy valioso. También lo venimos haciendo con la Asociación para el Desarrollo y con otras líneas del sistema financiero.”

“Y la cuarta línea es la infraestructura. Nos propusimos brindar condiciones acordes para el crecimiento de empresas y emprendimientos. Por eso gestionamos la llegada del gasoducto al Parque Industrial y ya iniciamos una conexión por calle 21 para abastecer a empresas de la zona.”

Innpulsate

El concurso InnpulsaTe ofrece acompañamiento y formación para fortalecer ideas o proyectos, brindar visibilidad a soluciones innovadoras, generar redes entre emprendedores y facilitar el acceso a aliados e inversores. Bases y condiciones: https://innpulsate.agenpia.org/

Créditos del Programa Banco Solidario

Durante el acto también se entregaron créditos del Programa Banco Solidario, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, la Dirección Provincial de Economía Social y la Secretaría de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales.

La Municipalidad de Avellaneda gestionó los fondos para brindar esta oportunidad a personas y grupos asociativos en situación de vulnerabilidad, sin acceso a la banca formal. El programa contempla una instancia de formación en temas como marketing, costos y precios, y otorga créditos a tasa cero, con plazos de devolución de 6, 12 o 18 meses.

Es fundamental el compromiso con la devolución de estos créditos, ya que esto permitirá que, en los próximos meses, otros emprendedores puedan acceder a este beneficio y seguir fortaleciendo la economía local.

 


La Muestra de Cine de Avellaneda celebra la fotografía

La 5ta Muestra de Cine en curso no solo se enfoca en el séptimo arte, sino que también dedica un espacio a la imagen fija con una exhibición fotográfica que invita a la reflexión y la emoción. La muestra busca ofrecer una experiencia inmersiva para los asistentes.

La exposición está abierta al público de lunes a viernes, en el horario de 14 a 20 horas. Quienes deseen sumergirse en esta propuesta visual, tienen tiempo hasta el próximo 1 de agosto para recorrer el Centro Cultural y dejarse sorprender por las obras expuestas.

Además, como parte de las actividades especiales, se ha programado una visita guiada para el lunes 28 de julio a las 19 horas, una oportunidad ideal para profundizar en el significado y contexto de las fotografías. La organización invita a la comunidad a agendar esta fecha y participar de esta actividad especial.

Braidot y Quiroz realizaron gestiones en Santa Fe por obras claves para Avellaneda

El Intendente Gonzalo Braidot, acompañado por el Secretario de Hacienda, Cristian Quiroz, llevó adelante reuniones de gestión en la ciudad de Santa Fe. Durante la jornada, mantuvieron encuentros con el presidente de EnerFE, Rodolfo Giacosa, y con el Secretario Provincial de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, del Ministerio de Obras Públicas.

Los encuentros tuvieron como objetivo avanzar en la habilitación y construcción del gasoducto que abastecerá a la zona industrial, así como en la limpieza del Arroyo El Rey, una intervención clave para prevenir futuras situaciones hídricas complejas. En este marco, también se expusieron irregularidades detectadas en el valle de inundación, originadas por intervenciones privadas fuera de la normativa vigente.

Además, hicieron seguimiento de proyectos vinculados a la pavimentación de distintas arterias de la ciudad y mantuvieron reuniones con funcionarios de otros ministerios para el seguimiento de diversos proyectos.

 

Obras en Calle 21: Avellaneda mejora el suministro de gas para la industria

 

“Estamos empezando una obra muy importante. Con esta intervención por Calle 21 vamos a llegar con gas natural a un sector de la industria, una demanda de hace muchos años que, gracias al esfuerzo compartido con las empresas, vamos a hacer realidad”, expresó el intendente Gonzalo Braidot.

La Municipalidad de Avellaneda informa que continúa la obra de ampliación de la red de gas natural, con una nueva etapa que se desarrolla sobre Calle 21 entre C. 14 y C. 16 en la vereda del lado norte. Se trata de una intervención clave para fortalecer la infraestructura y acompañar el crecimiento del sector productivo de la ciudad.

En esta instancia, los trabajos consisten en el reemplazo del caño existente por uno de mayor diámetro, lo que permitirá transportar más gas y ampliar la capacidad de suministro. Esto beneficiará especialmente a las empresas ubicadas en la zona, dotándolas de mayor eficiencia energética para sus procesos productivos.

Conscientes de la importancia de esta obra y del impacto que puede generar durante su ejecución, se solicita a los vecinos extremar precauciones al circular por el sector y evitar estacionar vehículos en las zonas de trabajo. Se implementarán todas las medidas necesarias para minimizar molestias y garantizar la seguridad.

Se agradece la comprensión y colaboración de la comunidad. Esta obra representa un nuevo paso hacia una infraestructura urbana más sólida, eficiente y orientada al crecimiento productivo de Avellaneda.

 

 



 
Powered by Blogger