Avellaneda y Reconquista vivieron una noche histórica con la largada simbólica del Rally del Jaaukanigás 2025

Avellaneda se sumó oficialmente al calendario del Rally Argentino, con la expectativa de que esta sea la primera de muchas ediciones en las que el espíritu deportivo se unan al paisaje y la identidad de toda la región.

El intendente Gonzalo Braidot presidió este viernes, junto a su par de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, la largada simbólica del Rally del Jaaukanigás. La ceremonia reunió a autoridades nacionales, provinciales y locales, representantes de instituciones y sponsors, así como a cientos de aficionados al automovilismo.

Con una masiva participación del público y la presencia de autoridades provinciales y locales, Avellaneda se convirtió por primera vez en sede del Rally Argentino, en el marco del Rally del Jaaukanigás Reconquista–Avellaneda 2025, cuya largada simbólica se celebró este viernes por la noche.

El acto comenzó con la presentación de la Banda de Música de la III Brigada Aérea. Mientras tanto, se realizó la recepción protocolar de autoridades, instituciones y sponsors. Luego de las palabras de bienvenida, los saludos protocolares y la entonación del Himno Nacional Argentino, el presbítero Nicolás Lastra realizó la bendición del evento.

Uno de los momentos más destacados de la noche fue la entrega de declaratorias de interés por parte de los intendentes de Avellaneda y Reconquista, junto con representantes de la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados y los concejos deliberantes de ambas ciudades, al presidente del Rally Argentino, Fernando Scarlatta, quien recibió un emotivo homenaje con un video sorpresa enviado por su esposa, ausente por motivos familiares.

“Cuando nos unimos podemos lograr grandes cosas”

Durante el acto central, el intendente Gonzalo Braidot dio la bienvenida a los presentes y celebró este hito para Avellaneda.

Braidot destacó la importancia del evento no solo como espectáculo deportivo, sino como motor de desarrollo económico y símbolo de unión regional.

“Estamos emocionados y ansiosos por este fin de semana de fiesta”, expresó Braidot, remarcando que la competencia trasciende lo deportivo y representa una oportunidad para disfrutar de un espectáculo de nivel nacional e internacional en calles, caminos y zonas rurales locales.

Entre los motivos para apoyar el evento, el intendente subrayó el impacto positivo en la economía local —con beneficios para comerciantes, hoteles y gastronómicos— y la posibilidad de visibilizar las bondades del norte santafesino y la calidez de su gente.

Braidot enfatizó especialmente el valor del trabajo conjunto entre las ciudades de Avellaneda y Reconquista: “Esta fiesta demuestra que cuando nos unimos, podemos lograr grandes cosas. El desarrollo que necesitamos para vivir mejor solo será posible si empujamos todos para el mismo lado”.

Finalmente, agradeció al intendente Vallejos, a Javier Tofay, a los equipos municipales, al sector privado y al gobierno provincial, que acompañó con un saludo del gobernador Maximiliano Pullaro.

“Disfrutemos, cuidémonos y hagamos de esta fiesta del Rally una celebración compartida”, concluyó.

A su turno, el Dr. Amadeo Vallejos agradeció a las autoridades presentes y los equipos de trabajo de ambas municipalidades que hace posible la realización de este evento, y  aseguró: “A nuestra derecha, la bandera de Avellaneda, la bandera de Reconquista, la bandera de Santa Fe, y la bandera argentina demuestran esa unión que necesitamos los argentinos para poder vencer las adversidades. Hoy estamos demostrando desde aquí, desde el interior del país, que se puede trabajar juntos, que a pesar de tener distintas formas pero a través de objetivos comunes, podemos hacer historia como lo estamos haciendo con este Rally”.

Y continuó: “Quiero agradecerle de corazón a cada uno de los que nos acompañan y también pedirle disculpas a aquellos que también tienen su razón de presentar sus puntos de vista por el evento, pero creemos  que nos merecemos también vivir, como decía el padre, espacios de ocio, de recreación. Vivimos la vida intensamente, y si no tenemos estos espacios, ¿de qué serviría solamente trabajar, esforzarnos, y no poder disfrutar de la vida? Por eso, quiero agradecerle a Dios sobre todas las cosas que nos permite vivir nuevamente un momento inolvidable en estas dos ciudades del norte santafesino, y que proteja y bendiga a cada uno de los equipos y las personas de Reconquista, Avellaneda, y todo este norte santafesino”.

También tomaron la palabra otras autoridades presentes, antes de dar paso a la entrega de placas de reconocimiento a las entidades y figuras clave del Rally Argentino: desde la Asociación Civil organizadora, el ACA, la Federación Automovilística de Santa Fe, hasta sponsors, binomios destacados y autoridades de ciudades invitadas.

Acto seguido, la pantalla principal del escenario se abrió para la entrada triunfal de los autos de seguridad y los 32 binomios que estarán en competencia, haciendo tronar en aplausos al público presente que se entusiasmaba con el rugir de los motores.

El acto culminó con el corte de cinta simbólico, protagonizado por los intendentes de ambas ciudades, y la entrada de los vehículos al predio. Cada binomio fue recibido con obsequios por parte de los mandatarios, quienes agitaron las banderas de largada y de Argentina para celebrar el inicio de la competencia.

Finalmente, las murgas pusieron ritmo y color al evento al recorrer el predio por donde pasarían luego los autos y marcando el cierre de una noche de fiesta que quedará en la historia de la ciudad.

Cronograma de actividades deportivas

Tras la largada simbólica, el Rally del Jaaukanigás Reconquista–Avellaneda 2025 desplegará toda su potencia durante el fin de semana con una serie de tramos cronometrados que prometen adrenalina a lo largo de su recorrido.

Este sábado comenzará la etapa 1 de la competencia con la primera largada desde Avellaneda a las 8:28 hs, donde los autos recorrerán sectores como Club La Vertiente, El Reservorio, Camping Los Tatané, y concluirán en la Escuela N.º 1168.

A continuación, los vehículos cruzarán a Reconquista para iniciar el tramo Ladrilleros–Barros Pazos a las 9:06 hs, y luego competirán en el segmento Campo Leonhardt–La Lola a las 9:54 hs.

La segunda pasada de estos mismos tramos se realizará desde el mediodía: nuevamente desde Avellaneda a las 12:12 hs, de Ladrilleros a Barros Pazos a las 12:50 hs, y de Campo Leonhardt a La Lola a las 13:38 hs.

El broche de oro del día será a las 15:30 hs con el esperado Super Prime Río Uruguay Seguros, una carrera en modalidad persecución con dos autos corriendo en sentido contrario, única en el calendario nacional y exclusiva de esta fecha del Rally del Jaaukanigás.

El domingo la acción continuará con la etapa 2, que comenzará a las 8:38 hs nuevamente en Avellaneda, recorriendo los mismos tramos del sábado pero en sentido inverso, sumando un nuevo desafío técnico para los competidores. A las 9:31 hs, los binomios largarán desde Barros Pazos hacia Ladrilleros, y luego se completará una segunda pasada desde La Virgen de Barros Pazos a las 11:44 hs. El último tramo del rally, decisivo para consagrar a los ganadores, será de Barros Pazos a Ladrilleros a las 12:37 hs.

Cabe destacar que los horarios de largada corresponden al primer auto de cada serie, con intervalos de salida cada 2 minutos. Por seguridad, los tramos se cerrarán al tránsito una hora antes de cada largada, y estarán debidamente señalizados con cintas verdes (zonas seguras), amarillas (precaución) y rojas (prohibido ubicarse).

Seguridad para el público

Desde la organización se solicita la colaboración activa del público, respetando las indicaciones del personal de seguridad y ayudando a mantener las zonas de espectadores ordenadas. La seguridad de todos es prioridad para que el espectáculo se desarrolle con normalidad.



 



 
Powered by Blogger