Con el respaldo del Gobierno de Santa Fe, a través de la
Secretaría de Relaciones Internacionales y la Agencia de Cooperación,
Inversiones y Comercio Exterior (ACICE), intendentes e intendentas de 26
localidades se reunirán este 7 de agosto en la Estación Belgrano para
participar del encuentro, en el marco de los 30 años de la red de cooperación
regional Mercociudades.
“Este jueves se realizará en la ciudad de Santa Fe, organizado
por la Secretaría de Relaciones Internacionales y la propia ciudad capital, un
encuentro de intendentes santafesinos en torno a los 30 años de Mercociudades”,
explicó el secretario de Relaciones Internacionales, Claudio Díaz. Añadió que
esta red “es hoy la más importante entre gobiernos locales de los países que
integran el Mercosur. Nació junto con el bloque regional, pero tiene una
identidad propia basada en la integración desde lo local”.
El evento tiene como fin consolidar una estrategia común que
permita a los municipios proyectarse internacionalmente, intercambiar
experiencias de gestión y acceder a fuentes de financiamiento y cooperación
técnica.
La actividad se inscribe en una etapa clave para la provincia
dentro de Mercociudades, red a la que Santa Fe se incorporó formalmente como
socia colaboradora en 2024. Esta decisión fortaleció los vínculos entre el
nivel provincial y los gobiernos locales, permitiendo articular iniciativas
conjuntas en torno al desarrollo sostenible, la planificación urbana y el
fortalecimiento del federalismo de concertación.
“Queremos destacar el liderazgo local con proyección
internacional. Es una forma de mostrar que ciudades grandes, intermedias y
pequeñas, con distintos niveles de asociación, pueden desarrollar procesos de
internacionalización”, afirmó Díaz. Subrayó que esto redunda en beneficios
concretos: “Cooperación técnica, financiamiento internacional, buenas prácticas
e intercambio de técnicos”. Y añadió: “Desde nuestra posición provincial,
también es una manera de expresar que apostamos por una integración regional
que defienda valores como la paz, la cooperación y el crecimiento conjunto
desde el sur”.
Un espacio de intercambio y acción colectiva
La jornada incluirá tres paneles principales y una instancia de
trabajo conjunto entre intendentes, en la que se firmará la Declaración Santa
Fe, un documento que recogerá los compromisos asumidos por las ciudades para
promover la cooperación regional, la sostenibilidad ambiental y el
fortalecimiento institucional.
Entre los municipios participantes figuran Santa Fe, Rosario,
Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto, Santo Tomé, San Justo, Ceres, Firmat, San
Lorenzo, Esperanza, Avellaneda, Pérez, Sunchales, Totoras, El Trébol,
Carcarañá, María Susana, Piamonte, Cañada Rosquín, Carlos Pellegrini,
Teodelina, Las Parejas, Las Bandurrias, San Jorge y Villa Eloísa.
En los paneles participarán intendentes con trayectoria activa
en la red, como Pablo Javkin (Rosario), Nicolás Cuesta (San Justo), Alejandra
Dupuy (Ceres) y Juan Pablo Poletti (Santa Fe). También intervendrán
especialistas en financiamiento internacional y cooperación técnica. Entre los
invitados internacionales se destaca la presencia de un delegado de la ciudad
de Cuenca (Ecuador), que compartirá experiencias exitosas en el acceso a fondos
multilaterales.
“El encuentro también será un espacio para analizar
oportunidades y desafíos a 30 años del nacimiento de Mercociudades y del
Mercosur, compartir casos de éxito y debatir nuevas estrategias de
financiamiento para proyectos internacionales, con la participación de
consultores y expertos de nuestro gobierno provincial”, agregó Díaz.
Santa Fe, liderazgo local con proyección regional
Con esta iniciativa, el Gobierno de Santa Fe reafirma su
compromiso con una política internacional activa, integrando a los municipios
en redes estratégicas como Mercociudades. El objetivo es fortalecer las
capacidades locales, potenciar el desarrollo urbano sostenible y construir una
voz común que represente a la provincia en los grandes debates regionales.
A tres décadas de su creación, Mercociudades se consolida como
un espacio clave para la articulación entre gobiernos locales del Mercosur. El
protagonismo que asume Santa Fe en esta nueva etapa refleja su vocación de
liderazgo regional y su apuesta por una integración construida desde lo local
hacia lo global.