Taller de guitarra y percusión en el Barrio Itatí

La Municipalidad de Avellaneda invita a participar en un taller de guitarra y percusión para jóvenes de 10 a 16 años. Las clases se llevarán a cabo los lunes y miércoles de 18:15 a 20:00 horas, en la Vecinal de Barrio Itatí.

Para inscribirse, los interesados pueden comunicarse al 3482 647494 (Centro Cultural) o acercarse directamente a la vecinal en los días y horarios del taller. Es necesario presentar el DNI del participante y de su tutor.

El Intendente Gonzalo Braidot participó del Encuentro de Intendentes Santafesinos de Mercociudades en Santa Fe

El intendente Gonzalo Braidot acompañado de la Coordinadora de Proyectos y Cooperación Internacional, Marianela Bianchi participó este jueves del Encuentro de Intendentes Santafesinos de Mercociudades, realizado en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. 

La actividad reunió a autoridades municipales de toda la provincia con el objetivo de fortalecer la participación en esta red regional y consolidar estrategias de desarrollo local sostenible.

El  encuentro, bajo el lema “Liderazgo local con proyección internacional”, propuso una reflexión estratégica sobre el rol que cumplen los gobiernos locales en el marco de Mercociudades, la principal red de municipios del Mercosur, a 30 años de su creación.

El acto de apertura del encuentro contó con la participación de autoridades provinciales y representantes de Mercociudades. Estuvieron presentes la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia; el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el secretario de Relaciones Internacionales de la provincia, Claudio Díaz; la directora de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior, Lucila García; y la integrante de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades, Tania Paitta. Además, participaron autoridades y equipos técnicos de más de 30 localidades santafesinas, así como funcionarias y funcionarios provinciales y municipales, representantes de medios de comunicación y público en general.

Durante la jornada se compartieron experiencias exitosas de ciudades que accedieron a cooperación técnica y financiera internacional, se analizó el recorrido de Mercociudades y se promovió el intercambio de aprendizajes entre intendentes e intendentas de diferentes localidades santafesinas.

Además, se firmó una Declaración Conjunta de Intendentes, con el compromiso de fortalecer la cooperación regional y avanzar en proyectos ambientales que contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades.

La presencia del intendente Braidot en este espacio refuerza la voluntad de Avellaneda de integrarse activamente a redes de cooperación internacional, potenciar el aprendizaje conjunto y generar oportunidades que mejoren la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

“Las ciudades tenemos un rol clave en los grandes desafíos de este tiempo. Articular esfuerzos con otros municipios y acceder a financiamiento internacional nos permite pensar en grande y actuar localmente con más herramientas”, expresó el mandatario tras su participación en el evento.

Con la incorporación del Gobierno de la Provincia de Santa Fe como socio colaborador de Mercociudades en 2024, se abre una nueva etapa de articulación entre municipios y provincia para impulsar proyectos innovadores con impacto territorial.

 La Declaración 

Uno de los momentos centrales fue la firma de la Declaración de Santa Fe, suscrita por los intendentes presentes, entre ellos Braidot, en la que se reafirma el compromiso con los principios de integración regional, cooperación internacional y sostenibilidad.

El documento se titula “Declaración de Santa Fe: un compromiso colectivo frente a los desafíos locales y globales”. 

Allí ratifican los lineamientos acordados en la última Cumbre de Esteban Echeverría (2024), orientados a revertir desigualdades estructurales y avanzar hacia territorios resilientes con armonía entre economía, sociedad y ambiente.

Los intendentes se manifiestan a favor de la vigencia de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en un contexto donde emergen discursos excluyentes que amenazan los valores democráticos, la diversidad y el pluralismo.

También reclaman un acceso más directo y ágil al financiamiento internacional, reconociendo el conocimiento territorial de los gobiernos locales y su capacidad para generar respuestas rápidas y efectivas a los desafíos sociales, económicos y ambientales.

 Finalmente, plantean la necesidad de diseñar mecanismos más eficientes para canalizar recursos a las ciudades, superando barreras burocráticas y garantizando que los fondos lleguen efectivamente donde se los necesita.

 

Con apoyo del Gobierno provincial, los intendentes santafesinos buscan consolidar lazos con Mercociudades

Con el respaldo del Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales y la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior (ACICE), intendentes e intendentas de 26 localidades se reunirán este 7 de agosto en la Estación Belgrano para participar del encuentro, en el marco de los 30 años de la red de cooperación regional Mercociudades.

“Este jueves se realizará en la ciudad de Santa Fe, organizado por la Secretaría de Relaciones Internacionales y la propia ciudad capital, un encuentro de intendentes santafesinos en torno a los 30 años de Mercociudades”, explicó el secretario de Relaciones Internacionales, Claudio Díaz. Añadió que esta red “es hoy la más importante entre gobiernos locales de los países que integran el Mercosur. Nació junto con el bloque regional, pero tiene una identidad propia basada en la integración desde lo local”.

El evento tiene como fin consolidar una estrategia común que permita a los municipios proyectarse internacionalmente, intercambiar experiencias de gestión y acceder a fuentes de financiamiento y cooperación técnica.

La actividad se inscribe en una etapa clave para la provincia dentro de Mercociudades, red a la que Santa Fe se incorporó formalmente como socia colaboradora en 2024. Esta decisión fortaleció los vínculos entre el nivel provincial y los gobiernos locales, permitiendo articular iniciativas conjuntas en torno al desarrollo sostenible, la planificación urbana y el fortalecimiento del federalismo de concertación.

“Queremos destacar el liderazgo local con proyección internacional. Es una forma de mostrar que ciudades grandes, intermedias y pequeñas, con distintos niveles de asociación, pueden desarrollar procesos de internacionalización”, afirmó Díaz. Subrayó que esto redunda en beneficios concretos: “Cooperación técnica, financiamiento internacional, buenas prácticas e intercambio de técnicos”. Y añadió: “Desde nuestra posición provincial, también es una manera de expresar que apostamos por una integración regional que defienda valores como la paz, la cooperación y el crecimiento conjunto desde el sur”.

Un espacio de intercambio y acción colectiva

La jornada incluirá tres paneles principales y una instancia de trabajo conjunto entre intendentes, en la que se firmará la Declaración Santa Fe, un documento que recogerá los compromisos asumidos por las ciudades para promover la cooperación regional, la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento institucional.

Entre los municipios participantes figuran Santa Fe, Rosario, Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto, Santo Tomé, San Justo, Ceres, Firmat, San Lorenzo, Esperanza, Avellaneda, Pérez, Sunchales, Totoras, El Trébol, Carcarañá, María Susana, Piamonte, Cañada Rosquín, Carlos Pellegrini, Teodelina, Las Parejas, Las Bandurrias, San Jorge y Villa Eloísa.

En los paneles participarán intendentes con trayectoria activa en la red, como Pablo Javkin (Rosario), Nicolás Cuesta (San Justo), Alejandra Dupuy (Ceres) y Juan Pablo Poletti (Santa Fe). También intervendrán especialistas en financiamiento internacional y cooperación técnica. Entre los invitados internacionales se destaca la presencia de un delegado de la ciudad de Cuenca (Ecuador), que compartirá experiencias exitosas en el acceso a fondos multilaterales.

“El encuentro también será un espacio para analizar oportunidades y desafíos a 30 años del nacimiento de Mercociudades y del Mercosur, compartir casos de éxito y debatir nuevas estrategias de financiamiento para proyectos internacionales, con la participación de consultores y expertos de nuestro gobierno provincial”, agregó Díaz.

Santa Fe, liderazgo local con proyección regional

Con esta iniciativa, el Gobierno de Santa Fe reafirma su compromiso con una política internacional activa, integrando a los municipios en redes estratégicas como Mercociudades. El objetivo es fortalecer las capacidades locales, potenciar el desarrollo urbano sostenible y construir una voz común que represente a la provincia en los grandes debates regionales.

A tres décadas de su creación, Mercociudades se consolida como un espacio clave para la articulación entre gobiernos locales del Mercosur. El protagonismo que asume Santa Fe en esta nueva etapa refleja su vocación de liderazgo regional y su apuesta por una integración construida desde lo local hacia lo global.

 

Boxeo: "Nico" Peralta será el gran protagonista de una nueva edición de "Talento de barrio"

El recientemente galardonado por la Municipalidad de Reconquista por conquistar la Medalla Dorada en la Copa América de Boxeo Colombia 2025 en Categoría 60kg. Edgardo Nicolás "Indio Junior" Peralta de 16 años, se presentará en el combate estelar de la noche de este viernes 8 de agosto en Atlético y Tiro.

El rival de la promesa del Boxeo Argentino en la velada "Talento de barrio 10º edición" será Josué "Turbo" Mendoza (17 años), del Team Díaz Boxing de la ciudad de José C. Paz, partido del mismo nombre, en la provincia de Buenos Aires y estará en juego el Cinturón de Técnicos Unidos de la FAB.

El evento tendrá el acompañamiento de la Municipalidad de Reconquista a través de la Subsecretaría de Deportes.

Antes, el semifondo será entre Ignacio Rodríguez y Mateo Márquez, y el cuarto combate será femenino, entre Eugenia Verón y Selene Monzón.

Entrada general 7 mil pesos, ring side 10 mil pesos. Organiza Gimnasio "Indio Box" de Edgardo Saúl Peralta y Claudia Salinas. Mañana viernes 8 de agosto a las 21:00 horas, en el Club Atlético y Tiro Reconquista. "Talento de barrio" 10º edición. 12 combates amateurs.

Programa completo

1º pelea

Lautaro Aguirre vs. Brandon Rodríguez

2º pelea

Emanuel Medina vs. Mateo Aimar

3º pelea

Tiziano Cabrera vs. Antonio Sosa

4º pelea

Eugenia Verón vs. Selene Monzón

5º pelea

Agustín Benítez vs. Julián Sosa

6º pelea

Erik Geisser vs. Kevin Lencina

7º pelea

Pablo Escobar vs. Franco Quintana

8º pelea

Leonardo Ñúñez vs. Francisco Barría

9º pelea

Lautaro Leguizamón vs. Yashir Herrera

10º pelea

Kevin Casco vs. Ian Frocil

11º pelea (Semifondo)

Ignacio Rodríguez vs. Mateo Márquez

12º pelea (Fondo)

Edgardo Nicolás Peralta vs. Josué Mendoza

 

Reconquista refuerza la Seguridad Alimentaria con controles a carnicerías

La Agencia de Seguridad Alimentaria (ASSAL), en colaboración con la Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas”, Sección 26 Reconquista, realizó un exitoso operativo de control en carnicerías de la ciudad. La auditoría, efectuada en 23 establecimientos, arrojó resultados plenamente positivos: el 100% de los locales inspeccionados cumplieron con la totalidad de los requisitos higiénico-sanitarios y de trazabilidad.

Este resultado es un reflejo del trabajo preventivo y de acompañamiento que la ASSAL desarrolla de forma continua con los comercios locales, promoviendo la adecuación a la normativa vigente. La muestra, que representa aproximadamente el 16,7% del total de carnicerías registradas en la ciudad (138), demuestra la efectividad de estas políticas de asesoramiento.

La sinergia entre la ASSAL y la Guardia Rural “Los Pumas” fue un pilar fundamental para la ejecución del operativo, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar la seguridad alimentaria de la comunidad.
​La ASSAL felicita a los propietarios y personal de las carnicerías fiscalizadas por su compromiso con los estándares de calidad y seguridad. Este trabajo conjunto es crucial para proteger la salud de la población.

Esta Agencia reafirma su compromiso de continuar con las tareas de vigilancia y apoyo, asegurando así un entorno alimentario seguro y confiable para todos los consumidores de Reconquista.



Continúan las charlas sobre “Hábitos de vida saludable” a cargo del Dr. Perricone

La Municipalidad de Reconquista, a través de su Oficina de Vecinales, tiene el placer de invitar a toda la comunidad a participar del ciclo de charlas titulado “Hábitos de vida saludable como derecho humano fundamental”, a cargo del destacado Prof. Dr. Julio César Perricone.

El próximo encuentro se realizará hoy jueves 7 de agosto, a partir de las 20:00 horas, en el Salón Vecinal del barrio Carmen Luisa (Calle San Martín esquina 91), y se prevé futuros encuentros en distintos barrios de la ciudad. Cada una de ellas es una oportunidad para aprender, reflexionar y promover estilos de vida que contribuyan a nuestro bienestar y desarrollo personal.

Bajo el eslogan “No dejes que las drogas roben tus sueños”, quedan todos invitados a sumarse y participar en esta jornada de conciencia y crecimiento.

Patín Artístico: Platense Porvenir dijo presente en San Justo y cosechó varias medallas

El pasado sábado 2 de agosto se realizó la entrega de premios del cierre de ranking 2025, conformado por: 1° Selectivo en Esperanza, 2° Selectivo en Reconquista, Cierre en el Campeonato Provincial. Platense Porvenir cosechando medallas Divisional C.

La sumatoria de puntos dejó a las "pequeñas gigantes" de Platense Porvenir en los siguientes puestos:

Tercera C 9 años – Figuras Obligatorias

1° Puesto: Soffia Montiel Firpo

Tercera C 11 años – Libre

1° Puesto: Guillermina Bressán Lorenzón

2° Puesto: Sara Martínez Stechina

Segunda C 14 años – Libre

2° Puesto: Victoria Toloza

Tercera C 11 años – Figuras Obligatorias

3° Puesto: Sara Martínez Stechina

4° Puesto: Guillermina Bressán Lorenzón

Felicitaciones a todas. Desde la Subcomisión de la institución están muy felices de sus avances y orgullosos del compromiso, la constancia y la pasión que demuestran en cada competencia.

Siempre acompañadas por sus Técnicas Macarena Molina, y Ainara y Natalia Firpo.

 

Avellaneda se suma al Programa CreArte Litoral 2025

La Municipalidad de Avellaneda y la UNL firmaron un convenio de cooperación para incorporar a la ciudad al programa CreArte Litoral 2025. En el acto estuvieron presentes el Intendente Gonzalo Braidot, la Secretaria de Cultura Mónica Sartor y el Director del Centro Universitario Reconquista–Avellaneda, Emiliano Bastía.

Esta iniciativa impulsada por la universidad alcanza a diversas localidades del centro-norte santafesino, y tiene como objetivo acompañar a diseñadores, artistas, artesanos, emprendedores y gestores culturales que, de forma individual o grupal, presenten proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible del patrimonio natural y cultural de la región.

Las becas se distribuyen en dos categorías:
• Formación
• Creación

Y abarcan ocho disciplinas:
• Transformación social
• Música
• Artes audiovisuales y multimedia
• Artes visuales
• Artes escénicas
• Diseño, artesanías y patrimonio
• Letras
• Artes combinadas (para proyectos transdisciplinarios)

Se financiarán un total de 51 proyectos, con montos de $500.000 para las propuestas individuales y $1.500.000 para las grupales.

La inscripción estará abierta del 4 de agosto al 14 de septiembre a través del sitio web: www.unl.edu.ar/creartelitoral. Por consultas, escribir a: creartelitoral@gmail.com

Además, el lunes 12 de agosto a las 14 hs, se brindará una charla informativa en la Biblioteca Municipal, ubicada en la planta alta del Centro Cultural de Avellaneda.

 

Matías Retamozo será parte de "Santa Fe en Movimiento" en la disciplina Natación Adaptada

Con 12 años, Matías Retamozo representará a la región en los "Santa Fe en Movimiento", Juegos Deportivos Etapa Provincial en la ciudad de Rosario.

El paranadador representante del equipo de competición del Club Atlético Adelante Reconquista dirá presente en Rosario en el evento qué se llevará a cabo entre este martes 5 y el jueves 7 de agosto.

Matías, quien asiste a la Escuela Bernardino Rivadavia de Reconquista, formará parte de la delegación del Departamento General Obligado en la disciplina Natación Adaptada en la Categoría Sub 16, competencia que convoca a muchos paraatletas de toda la provincia en varios deportes adaptados, etapa clasificatoria, y quienes compiten tienen posibilidades de conseguir cupo para seguir en la instancia de los Juegos Nacionales Evita 2025.

Competirá en dos pruebas, cantidad máxima por reglamento deportivo, en la jornada del día jueves 7 por la mañana en el Club Atlético Provincial. 




Estudiantina Olímpica Reconquista 2025: Clasificatorio para la disciplina Tiro Deportivo

Este próximo sábado 9 y domingo 10 de agosto se realizará la Clasificación para participar de la disciplina Tiro Deportivo en la Estudiantina Olímpica Reconquista 2025. Será en el Polígono del Club Atlético y Tiro Reconquista de Bulevar Hipólito Yrigoyen Nº 180.

Los alumnos vienen concurriendo a la Escuela Municipal desde el mes de abril en 4 jornadas semanales, y el certamen será con rifle de aire de quebrar 4.5mm.

El sábado 9 tirarán los de Categoría Menores (Sub 16) y clasificarán 8 damas y 8 caballeros más 4 equipos mixtos (2 integrantes x equipo, una dama y un caballero) quienes en el mes de septiembre competirán por las medallas.

El domingo 10 competirán los alumnos de la Categoría Mayores (17 años en adelante), y también allí clasificarán 8 damas, 8 caballeros y 4 equipos mixtos a las finales del mes de setiembre.



 
Powered by Blogger